La Fundación i2CAT participa en la Red de Excelencia Cervera 6GDIFERENTE para contribuir en el desarrollo de nuevas tecnologías e infraestructuras que aceleren la investigación de la nueva generación de redes móviles 6G. En este sentido, el centro de investigación catalán, que cuenta con más de veinte años de experiencia en actividades de investigación y desarrollo en el ámbito de las nuevas tecnologías digitales, lidera la definición de una arquitectura que permita avanzar en una infraestructura experimental 6G. Dicha infraestructura dispone como base de mecanismos de virtualización y orquestación de funcionalidades que siguen el principio de lazo cerrado (close-loop) para la gestión autónoma (zero-touch) mediante la integración de una capa de inteligencia artificial que soporta nuevas prestaciones de gestión.

Además, esta nueva arquitectura integra sistemas de monitorización autónoma y nuevos equipos que representan los diferentes dominios de la nueva generación de redes móviles 6G. Un ejemplo es el despliegue de equipos representativos para la emulación de redes no terrestres (non-terrestrial networks). Estas redes corresponden a aviones, drones y satélites que están interconectados con el fin de extender la cobertura terrestre a zonas remotas.

Otros equipos desplegados son sensores quánticos para la monitorización del espectro. También se integran equipos de captura de vídeo volumétrico para el despliegue de servicios de broadcast mediante realidad extendida. La arquitectura se diseñará para que pueda soportar la extensión de nuevos equipamientos, ofreciendo la posibilidad de investigar en tecnologías futuras como, por ejemplo, el desarrollo de radios abiertas (O-RAN).

Actualmente, el personal investigador dispone de una primera versión de la arquitectura y está trabajando para su despliegue mediante la interconexión de los diferentes elementos entre los tres centros que lideran 6GDIFERENTE: Vicomtech, Gradiant e i2CAT. Se espera que la arquitectura esté operativa en el final de proyecto, previsto para junio de 2025.